Aburrido de ver siempre las mismas picanterías de realitys, farándula y repeticiones de shows de humoristas que han infestado la TV ultimamente? Pase por aqui, una breve selección de series y productos similares que hacen que valga la pena pagar la cuenta del cable cada mes.
(no pongo Lost, porque, primero aparece en el 99% de las reviews. Segundo, hace dos y media temporadas que la dejé. Tercero, porque se me fue de las manos…pero como también se le fue a sus guionistas, mi pecado no es tan grave). Veamos..
24 Jack Bauer (Kiefer Sutherland) partió con el pie izquierdo su séptima temporada, siendo detenido e interrogado por el Senado, acerca de los excesos incurridos por su anterior sección, la CTU. Sin embargo, la aparición de un ex colaborador, Tony Almeida (Carlos Bernard) a la cabeza de un atentado al sistema informático central del gobierno, volteará en 180º la situación del ex agente. El último bastión de la administración Bush, vuelve a las andadas más frío que nunca…pero como lo echaríamos de menos si no!
Dr. House Listeriosis, gripes porcinas y colusiones farmacéuticas,quedan reducidas a nada ante la acidez e ironía de la lengua más venenosa de la medicina. Y a la vez la más venerada. Con Gregory House (Hugh Laurie) en el pabellón..¿quien se atreve a quejarse de algo?

Mi nombre es Earl Si hago el mal, recibo el mal. Si hago el bien, recibo el bien…o al menos disminuye el efecto del mal. Earl (Jason Lee) tiene una lista de cosas malas que le ha hecho a alguien y que quiere enmendar. Aun le faltan, pero la esperanza es lo último que se pierde.
The Office (USA) Por culpa de Vasco Moulián, la versión local de esta serie pasó injustamente al olvido (y era bastante buena), pero bueno, queda el consuelo de la Ofi, en su versión inglesa original (creada por Ricky Gervais) o mejor aún, la norteamericana, con el gran Steve Carell como jefe, sigue dando muy buenos momentos.
Family Guy Será una copia de Los Simpson y todo lo que quieran, pero con un Springfield que hace rato que está haciendo agua, no está de más darse una vueltecita por Quahog. Para que quede constancia que la estupidez no es exclusiva de una sola ciudad. Que se le va a hacer, el aprendiz (Peter Griffith) está superando cada vez más a su mentor (Homero).
Two and a Half Men
El exitoso Charlie Harper(Charlie Sheen), el pelmazo Alan(Jon Cryer) y el mononeuronal Jake(Angus T. Young) siguen desmitificando la vida del hombre soltero con dinero…quien dijo que era puro relajo y hedonismo? O sea, para ellos no, pero para el espectador, de más.
True blood Vampiros, sangre, romances imposibles, erotismo, emoción, misterio…todo lo que no tuvo ese refrito conservador y temeroso de Dios llamado Crepúsculo. Segunda temporada aproximándose. Sumese a Anna Paquin y ahora a Evan Rachel Wood…uff. Bajandoski.
The Big Bang Theory Que tu seas capaz de entender los grandes secretos del universo, no necesariamente te habilita para entender las cosas que suceden frente a tus propias narices y todos los días. Mi serie favortia en la actualidad, pero ya hablamos del tema in extenso en el posteo anterior.
Futurama Si. Terminó hace tiempo, pero se sigue transmitiendo igual, y su traspaso de serie regular a largometrajes anuales le hizo un tremendo favor. ¿Llegaremos al siglo 31? Lo ignoro, pero con esto Matt Groening y Cia. purgan los pecados de las últimas temporadas de los Simpson.
Seinfeld y Friends dos clásicos que nunca fallan. Dos departamentos neoyorkinos y sus ocupantes que ayudaron a convertir a la sitcom de un segmento de relleno en un objeto de culto. Imposible dejarlas afuera.
